El Teatro Casas Ibáñez está integrado en Cultural Albacete, pertenece a la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha y forma parte del Programa PLATEA, impulsado por el Ministerio de Cultura. Además, desde diciembre de 2022, es un espacio asociado a La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, lo que refuerza su compromiso con la difusión cultural de calidad.
El Teatro Casas Ibáñez es un espacio de titularidad municipal y gestión pública, construido entre 2010 y 2011 con una inversión de alrededor de 5 millones de euros asumidos por parte de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, e inaugurado el 14 de abril de 2012. Cuenta con 354 butacas fijas y se ha consolidado como un referente cultural de la comarca, con una programación regular de artes escénicas y cine que se desarrolla principalmente los fines de semana y festivos.
Además de acoger espectáculos profesionales, el teatro es la sede habitual de la Unión Musical Ibañesa, que celebra aquí la mayor parte de sus conciertos. También funciona como sala expositiva, albergando varias muestras temporales a lo largo del año en el hall de acceso.
Situado en Casas Ibáñez, el municipio más poblado de La Manchuela albaceteña, el teatro forma parte activa de una localidad que es núcleo económico, administrativo y cultural de la comarca.
Anteriormente, el municipio contaba con el Teatro Cine Rex, que fue cerrado por motivos de seguridad en 2002, y el Ayuntamiento adquirió y rehabilitó ese espacio para actividades culturales, aunque el nuevo teatro asumió la mayor parte de la programación cultural a partir de 2012.
El hall del Teatro Casas Ibáñez es un espacio diáfano y luminoso que da la bienvenida al público y sirve también como lugar expositivo. A lo largo del año acoge diversas muestras de fotografía, pintura y arte contemporáneo, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural antes y después de cada función.
El aforo total es de 359 personas, distribuidas en 354 butacas fijas y 5 espacios para personas con movilidad reducida. El patio de butacas del Teatro Casas Ibáñez se divide en tres zonas diferenciadas:
Comprende las filas 1 a 11, incluyendo tanto el núcleo central como el lateral derecho del patio. Esta zona ofrece una visión frontal del escenario y concentra la mayoría de butacas del teatro.
Ubicada en el ala izquierda de las filas 1 a 10, separada físicamente de la platea central. Tiene visibilidad diagonal respecto al escenario. Incluye también los 5 espacios reservados para personas con movilidad reducida (fila 11), situados junto al pasillo central.
Abarca las filas 12 a 17, elevadas respecto a la platea. Ofrecen una perspectiva panorámica del escenario y están dispuestas en forma de graderío. Se accede a ellas a través de las escaleras laterales, tanto desde la puerta central como desde la entrada en la primera planta.
El Teatro Casas Ibáñez dispone de un escenario de 9,8 m de embocadura, 9,5 m de fondo y 16,5 m de altura de peine. A ambos lados del escenario se instalan 4 patas de 8 x 2,5 metros, y el espacio cuenta con 8 varas manuales para bambalinas y patas, y 5 varas motorizadas con 16 canales cada una, separadas por 1,5 metros.
En cuanto a iluminación, el teatro dispone de:
Para sonido y proyección, cuenta con:
Otros equipamientos escénicos:
La carga y descarga se realiza a pie de escenario, con fácil acceso.
Hay aparcamientos cercanos en calles adyacentes como el Paseo de la Cañada.
El teatro dispone además de dos camerinos amplios, con lavabo, aseo y ducha.